Las arvejas secas, también conocidas como guisantes secos o chícharos secos, son una variedad de guisantes que se han secado para su almacenamiento a largo plazo. Tienen propiedades nutricionales y usos versátiles en la cocina. A continuación, se describen algunas de las propiedades y usos más destacados de las arvejas secas:
Propiedades:
Buena fuente de proteínas: Las arvejas secas son una fuente notable de proteínas vegetales, lo que las hace adecuadas para vegetarianos y veganos. Contienen aproximadamente un 25% de proteína.
Fibra dietética: Son ricas en fibra dietética, lo que es beneficioso para la salud digestiva y puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre estables.
Vitaminas y minerales: Contienen vitaminas del grupo B, hierro, magnesio, fósforo, potasio y otros nutrientes esenciales.
Bajas en grasa: Las arvejas secas son naturalmente bajas en grasas, lo que las hace una opción saludable para una variedad de dietas.
Usos:
Sopas y guisos: Las arvejas secas son un ingrediente clásico en sopas y guisos, ya que añaden sabor, textura y una buena fuente de proteínas vegetales.
Puré de arvejas: Se pueden utilizar para hacer un puré de arvejas, que puede servirse como guarnición o como parte de platos principales.
Ensaladas: Las arvejas secas cocidas se pueden agregar a ensaladas para aportar proteínas y textura. Son especialmente deliciosas en ensaladas frías.
Platos principales: Pueden utilizarse como ingrediente principal en platos vegetarianos como albóndigas de arvejas secas, pasteles o hamburguesas de arvejas.
Acompañamiento: Son una excelente guarnición para carnes y otros platos principales. Se pueden sazonar y servir como acompañamiento.
Salsas y estofados: Las arvejas secas se pueden incorporar en salsas y estofados, como el ragú, para enriquecer la textura y el contenido de proteínas.
Rebozados: Algunas cocinas utilizan arvejas secas molidas como ingrediente en rebozados para dar una textura crujiente.
Antes de cocinar arvejas secas, es importante remojarlas durante la noche o al menos durante unas horas para ablandarlas y acelerar el tiempo de cocción. También es esencial cocinarlas adecuadamente para que sean seguras para el consumo, ya que las arvejas secas contienen lectina, un compuesto que debe desactivarse mediante la cocción. Las arvejas secas son un alimento versátil que agrega valor nutricional a una variedad de platos.